jueves, 9 de diciembre de 2010

ESTOY SANO SEXUALEMENTE

Estar sano/a sexualmente es:
1. Tener información objetiva y veraz
2. Vivir la sexualidad sin miedos, con placer y sin disfunciones.
3. Conocerme y aceptarme como soy
4. Mantener relaciones de igualdad y basadas en el respeto mutuo.





1. La información en esta materia es fundamental, como las conductas sexuales no vienen escritas en nuestros genes sino que se aprenden, aprender bien se vuelve necesario. Por eso la información se debe recabar de fuentes solventes y fiables. También hemos de considerar de dónde recibimos la información en internet, los foros y las páginas no especializadas no son fiables.


2. Esa información tiene, entre otras, la misión de evitar miedos innecesarios, saber si el método que uso como anticoncepción es seguro o no, cuándo y cómo se puede contagiar una infección de transmisión sexual, y cuándo no etc. Evitar ese miedo es importante porque me permitirá disfrutar de mi sexualidad sin padecer disfunciones, es decir de manera placentera.

3. Otro factor fundamental es conocer y aceptar cómo soy. Cuando hablamos de conocernos nos referimos no sólo a cómo funciona mi cuerpo, sino también a cuáles son mis deseos y preferencias. Es que cada persona conozca sus preferencias y sus deseos y los considere tan válidos como los de las demás personas. Esta aceptación como persona única e irrepetible, es por tanto fundamental para llevar una vida sexual sana. Es el respeto por sí mismo/a, el no tener que hacer algo por sentirme obligado/a, lo que hace que mis relaciones sean placenteras y libres, y por tanto felices.


4. Los otros medios imprescindibles son la igualdad y el respeto. Sólo si nuestras relaciones están basadas en el respeto y en la igualdad, podremos disfrutar de una buena salud sexual. Durante siglos, a las mujeres se les ha reprimido la expresión de su propia sexualidad, y a los hombres se les ha estimulado a que la sexualidad sea eminentemente genital. Estas diferencias se han debido a la preponderancia de un modelo masculino de sexualidad, sin pensar que quizá pueda haber otras formas de relacionarnos sexualmente. Con esto nos referimos a todas aquellas conductas sexuales que, sin ser la de penetración, pueden conformar una sexualidad completa y sana, en la que los besos y caricias, la comunicación, el buen humor y el mutuo acuerdo sean el eje central de nuestras relaciones.





Sólo si nuestras relaciones están basadas en el respeto y en la igualdad podremos disfrutar de una buena salud sexual. Por ello, es tan importante la igualdad entre hombres y mujeres, ya que favorece la armonía entre ambos, y significa que nadie es superior al otro.



La igualdad se inspira en la aceptación de las demás personas con sus virtudes y sus defectos, con sus preferencias y sus gustos. Hoy sabemos que las relaciones sexuales sanas son aquellas que nos hacen sentir bien, que se basan en el respeto y la negociación, en compartir y en el el cuidado mutuo.




domingo, 3 de octubre de 2010

NUEVO CURSO,,,, MUY PRONTO CON VOSOTROS

WELLCOME, BIENVENIDOS , ¿QUE TAL FUERON ESAS VACACIONES? SUPONGO QUE ESTUPENDAS, PERO BUENO AHORA TOCA DE NUEVO VOLVER A CLASE Y NOSOTROS VOLVEMOS CON VOSOTROS, ASI QUE EN BREVE TENDREIS NOTICIAS NUESTRAS Y EMPEZAREMOS CON LAS NUEVAS ASESORIAS Y LOS TALLERES EN LOS I.E.S. Y EN EL CIRCULO JOVEN. AUN NO HEMOS FIJADO FECHAS NI HORARIOS PERO NO OS PREOCUPEIS, QUE PRONTO ESTAREMOS MARCHANDO.

UN SALUDO.

miércoles, 16 de junio de 2010

COMO CAMBIA EL CUERPO DE LAS CHICAS CON LA PUBERTAD.

El cuerpo es adulto una vez superadas todas las etapas del desarrollo. Lo importante es que cada persona asuma su cuerpo, que le va a acompañar toda la vida. Este cuerpo es una fuente de placer en el que existen zonas erógenas diversas que cada persona debe descubrir.



CAMBIOS CORPORALES EN LA PUBERTAD




1. Aumento rápido de la talla, debido fundamentalmente al crecimiento. Es el «estirón». Sucede durante el año anterior a la aparición de la menarquia y también poco después.


2. Desarrollo de los senos. Aparece primero el botón mamario, frecuentemente asimétrico, entre los 8 y los 14 años.


3. Aparición de vello púbico.



4. Vello en las axilas.


5. Menarquia (primera menstruación). Sucede entre los 10 y los 16 años. La regla marca el final de la pubertad.


6. Ensanchamiento de las caderas, que adquieren una forma más redondeada.


7. Cambio del olor corporal. Olor axilar característico.


8. Acné. No siempre.


9. Cambios en los genitales externos. La vulva pierde el aspecto infantil, aumenta el tamaño de los labios mayores y menores y aparece el flujo vaginal. También aumenta de tamaño el clítoris, que ya se puede identificar como un órgano eréctil.

FUENTE... GUIA FORMA JOVEN-- SEXUALIDAD

miércoles, 26 de mayo de 2010

AUTOESTIMA

¿Qué es la autoestima?
Es un sentimiento que cada persona tiene de sí misma y que se construye en la relación con los demás, con la información que vamos recibiendo sobre nosotros mismos
a través del mundo que nos rodea (familia, amistades, profesorado…)





Las bases de la autoestima se establecen en la infancia, pero se desarrolla a lo largo de toda la vida.Es un sentimiento que puede cambiar según las circunstancias en las que nos encontremos y cómo las vivamos.



Cuando nuestros sentimientos son positivos, nos gustamos, decimos que tenemos una alta autoestima. Si son negativos, estamos descontentos, decimos que tenemos una baja autoestima.


Tiene mucho que ver con la imagen corporal, es decir, cómo vemos y sentimos nuestro cuerpo. Esto constituye un elemento esencial para la construcción de nuestra identidad personal.




¿Qué pasa con mi cuerpo?
En la adolescencia se produce una búsqueda constante de esa identidad. Los cambios corporales pueden ser vividos con ansiedad y miedo, y a veces con sentimientos de vergüenza. Esto puede crear actitudes negativas con respecto a nuestro cuerpo si éste no se ajusta a los estereotipos socialmente establecidos.



¿Por qué es importante desarrollar una buena autoestima?
Porque:
1. Nos sentimos más a gusto con nosotros mismos.
2. Nos ayuda a aceptarnos y a respetarnos como somos.
3. Nos gusta que nos acepten y respeten.
4. Nos permite enfrentar de manera más positiva los fracasos y problemas.
5. Podemos conocer nuestras propias capacidades y limitaciones.
6. Nos será más fácil comunicarnos, encontrar amigos, expresar lo que sentimos y queremos.
7. Seremos más capaces de decir sí o no.



Por eso, una buena autoestima es fundamental para el desarrollo de la salud mental, emocional, social y sexual



FUENTE... FOLLETOS SEXUALIDAD FORMA JOVEN. JUNTA DE ANDALUCIA

jueves, 20 de mayo de 2010

LA MENSTRUACION, EL PERIODO, LA REGLA

¿En qué consiste la menstruación?
Es la expulsión periódica, por la vagina, del flujo con sangre que procede del útero como consecuencia de cambios hormonales.




¿A qué edad aparece?
No hay una edad concreta. Oscila entre los 10 y 16 años.Durante los dos o tres primeros años suele ser algo irregular.

¿Qué es el ciclo menstrual?
Es el periodo de tiempo que transcurre entre una menstruación y la siguiente. Comienza el primer día de la menstruación y termina el día antes de que vuelva a aparecer de nuevo el sangrado. Este ciclo suele durar entre 24 y 40 días, depende de cada chica.

¿Cuántos días suele durar una regla?
Suele durar de 2 a 7 días, normalmente.Varía de una chica a otra, e incluso en la misma chica,
debido a influencias estacionales (verano, invierno), a estados de ánimo (disgustos, depresión, preocupación), viajes u otras circunstancias.



¿Hay algo que no se pueda hacer cuando se tiene la regla?
Puedes hacer todo igual que antes: ducharte, lavarte el pelo, bañarte, mantener relaciones sexuales. Únicamente conviene extremar las medidas de higiene

¿Puedo quedarme embarazada si mantengo relaciones sexuales sin protección durante la menstruación?
, puedes quedarte embarazada.


¿Puedo quedarme embarazada antes de la primera regla?
, porque antes de la regla hay una ovulación

¿Puede haber reglas dolorosas?
Sí, puede haber reglas dolorosas. Se pueden aliviar aplicando calor en el abdomen, con un baño caliente, con ejercicios de relajación, con masajes o con algunos analgésicos.


En cualquier caso, la menstruación es un hecho natural

Fuente... Folleto Sexualidad- Guia Forma Joven, Junta de Andalucia

martes, 11 de mayo de 2010

LA PRIMERA VEZ, LA PRIMERAS VECES

Siempre que intentamos hacer algo por primera vez es muy lógico y normal que tengamos cierta ansiedad.

En torno a «la primera vez» se han dicho muchas cosas y algunas muy equivocadas.



  1. ¿Duele la primera vez? No necesariamente.

  2. ¿Se sangra la primera vez? A veces.

  3. ¿La primera vez te puedes quedar embarazada?
    Sí, exactamente igual que cualquier otra, si no se utiliza bien un método anticonceptivo.

  4. ¿Se puede tener una primera relación sexual placentera o eso es imposible?
    Sí, se puede. Para muchas personas, especialmente para muchas chicas, la primera relación sexual con penetración no ha sido satisfactoria, a veces incluso ha sido traumática.Los motivos pueden ser varios: el desconocimiento por parte de las chicas de su propio cuerpo y de su sexualidad, el dejarse llevar por el chico, que es el que supuestamente sabe, y el hecho de, en general, tener menos experiencia
    en darse placer a solas. Para evitar que esto pase es más adecuado empezar por tener relaciones sexuales compartidas sin penetración.
    Recuerda que podemos llegar al orgasmo excitándonosmediante besos y caricias por todo el cuerpo y, además,así conocemos cómo funcionamos sexualmente tanto nosotros como nuestra pareja.

  5. ¿Cuándo podemos decir que ha llegado el momento de tener la primera relación con penetración?
    El momento de tener la primera relación sexual con penetración no está en absoluto relacionado con la edad.Para algunas personas tener esa experiencia a los 16 años ha sido demasiado pronto, pero para otras, no.Podemos decir que un buen momento es cuando los dos miembros de la pareja son capaces de disfrutar y de llegar al orgasmo, tanto solos como juntos.
    Es mal momento para comenzar si la chica siente que,de no acceder a las relaciones sexuales con penetración,su pareja se va a romper.

  6. ¿Hay alguna postura más indicada para la primera penetración?
    Debido a que casi todos los miedos de la primera vez recaen sobre la chica, es mejor buscar una postura en la que ésta se sienta cómoda. Sobre todo, que ella controle la situación, de manera que pueda interrumpir la penetración en el momento que lo desee. No se debe
    continuar si hay dolor. Una buena postura puede ser que el chico se tumbe boca arriba y que la chica se siente sobre él.

  7. ¿Es fácil llegar al orgasmo la primera vez conpenetración?
    Si una persona no ha llegado nunca al orgasmo a solas es dificilísimo (aunque no imposible) que lo consiga la primera o las primeras veces que realiza la penetración.

Y NO OLVIDES .... USAR EL PRESERVATIVO

Fuente del texto... FOLLETO SEXUALIDAD, GUIA FORMA JOVEN, JUNTA DE ANDALUCIA

martes, 30 de marzo de 2010

ANILLOS O AROS VAGINALES

Son unos anillos flexibles,transparentes y prácticamente incoloros que liberan hormonas anticonceptivas, por tanto evitan el embarazo.




Se coloca por la propia persona dentro de la vagina entre el 1º y 5º día del sangrado de la menstruación y se tiene insertado durante 21 días. Se retira pasado estos 21 días y, transcurrida una semana, se vuelve a colocar un nuevo anillo.
Durante la semana que no tienes colocado el anillo también estás protegida.





Si estas interesada en usarlo te recomendamos que acudas a tu centro de salud y pidas cita en PLANTIFICACIÓN FAMILIAR JUVENIL. Allí un profesional sanitario te ayudara a tomar la decisión y te enseñara como usarlo correctamente.


No olvides que no previene las enfermedades de transmisión sexual ni el SIDA.


Fuente..... Folletos Forma Joven .Junta de Andalucia




martes, 2 de marzo de 2010

8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA-


¿Por qué el 8 de marzo?

A comienzos de siglo, muchas mujeres se incorporaron al trabajo en las fábricas en unas condiciones muy duras: largas jornadas laborales y salarios inferiores a los de los hombres. A medida que las mujeres se iban incorporando al mundo laboral, se hacía más evidente que aquella situación no era justa, y poco a poco empezaron a organizarse.

Una de las protestas reivindicando mejores condiciones laborales fue la que protagonizaron las trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York, en Estados Unidos. Era el 8 de marzo de 1908 y las trabajadoras se encerraron en el interior para pedir que se les redujera su jornada laboral a 10 horas. El propietario de la fábrica decidió incendiar el edificio para hacerlas salir de allí, y el resultado fue de 129 trabajadoras muertas.

Estos son los hechos puntuales, que nos sirven de referencia concreta para conmemorar este día, pero el 8 de marzo es mucho más que la celebración de unos hechos concretos.
Este día se ha convertido en una jornada de reflexión sobre el largo camino que las mujeres han tenido que recorrer para ver reconocidos sus derechos.


En España, el primer 8 de marzo se celebró en 1977, una fiesta que el movimiento de mujeres aprovechó para plantear sus problemas en el terreno laboral. Un año más tarde, en 1978, la Constitución Española reconoció la igualdad ante la ley entre hombres y mujeres, como uno de los principios del ordenamiento jurídico.


FUENTE.... http://www.juntadeandalucia.es/iam/-Campanas-8-de-Marzo-.html

martes, 23 de febrero de 2010

CONCURSO - DEJALO Y GANA-


¿Te gustaría dejar de fumar? ¿O quieres seguir sin fumar?
Esta es una oportunidad de concursar con otros y otras jóvenes en Andalucía y ganar uno de los 100 premios, valorados en 100 euros cada uno a la vez que dejas de fumar o no empiezas a hacerlo.


BASES DEL CONCURSO
Tener entre 14 y 19 años
Si fumas, deja de fumar durante el mes de abril (sólo en caso de fumar en la actualidad, aunque sea de forma ocasional)


Si no fumas, sigue sin fumar durante el mes de abril (sólo en caso de no fumar en la actualidad, aunque hayas fumado alguna vez antes)


INSCRIPCIÓN
> El registro de participantes se realiza exclusivamente vía web. El formulario está activo hasta el 15 de marzo de 2010.


martes, 16 de febrero de 2010

¿QUE ES EL TABAQUISMO PASIVO?

El tabaquismo pasivo , o involuntario, se produce al respirar el humo de tabaco proveniente de cigarrillos y/o el exhalado por personas que fuman.


Todos sabemos que el tabaco perjudica la salud de quien fuma, pero con frecuencia olvidamos que el humo de tabaco perjudica también la salud de quienes están alrededor.


Esta confirmado que el tabaquismo pasivo produce en personas que no son fumadoras cancer de pulmón, infarto de miocardio y agravamiento del asma.




Es especialmente perjudicial para niños y embarazadas.No es solo una cuestión de molestias por el mal olor o picor en la garganta o en los ojos. El humo de tabaco daña la salud de las personas y causa alrededor de 3000 muertes anuales en nuestro país.

No hay ningún sistema eficaz de ventilacion que elimine totalmente las sustancias toxicas del humo de tabaco.





SI NO FUMAS

  1. Haz valer tu derecho a no estar expuesto/a al humo de tabaco ajeno.


  2. Evita los ambientes con humo de tabaco.


  3. Ayuda a promover los espacios libres de humo.

SI FUMAS


  1. Antes de encender un cigarro , asegurate de que no va a afectar a otros (especialmente a niños y embarazadas) y que esta en una zona en la que se permite fumar


  2. Trata de no fumar en habitaciones cerradas. En tu casa, procura hacerlo en la terraza o patio.


  3. Los espacios libres de humo pueden ayudarte a disminuir su consumo de tabaco e incluso poder llegar a dejarlo. Si quieres recibir consejo o ayuda para ello consulta en tu centro de salud o en cualquier punto forma joven.



LOS ESPACIOS LIBRES DE HUMO SON LA ÚNICA MEDIDA EFECTIVA PARA EVITAR EL TABAQUISMO PASIVO.


Mas información....

www.juntadeandalucia.es/salud/esxmi

www.hoynofumo.com


Teléfono de información sobre tabaquismo 900850300


Fuente de la información..... Folleto Junta de Andalucia, Conserjería de Salud (PITA)


martes, 9 de febrero de 2010

9 DE FEBRERO: DIA INTERNACIONAL DE INTERNET SEGURO

NT


CUIDADO CON LO QUE CUELGAS EN INTERNET!!!!!

Enlace de la informacion... http://www.internetsegura2010.info/spot.php

jueves, 4 de febrero de 2010

NO TE LIES CON CHICOS MALOS

Hoy te recomendamos una guia no sexista para chicas.Esta guía está dirigida a las chicas jóvenes como tú, que comienzan sus primeras relaciones.
En ella encontrarás muchas claves para aprender cosas sobre el amor, que te servirán para tener buenas relaciones con los chicos.
Pensamos que eso del amor lo tenemos claro, pero... ¡muchas veces sufrimos porque las relaciones nos dañan!
Debemos estar alerta ante las relaciones que no nos gusten y saber como romperlas a tiempo.

BUSCA UNA RELACIÓN SANA

PINCHA AQUI:


Fuente. http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/patiojoven/wis/contenido?pag=/contenidosWIS/Publicaciones/no_te_lies_con_chicos_malos



martes, 2 de febrero de 2010

METODO PARA COMPROBAR EL PRESERVATIVO

Alguna vez te preguntaras como puedes comprobar si el preservativo esta intacto o dañado tras el acto sexual, pues es muy facil , solo tienes que seguir los siguientes pasos.




Extraer el preservativo
Tras extraer el preservativo del pene haremos las siguientes maniobras









Primer paso
1ª haremos un nudo procurando no clavar las uñas en la maniobra.


Segundo paso
Para ello, lo mejor es hacer los movimientos amplios, como en la imagen.


Tercer paso
Ya tenemos el nudo




Cuarto paso
Después se exprime entre los dedos hasta llevar todo el líquido a la punta del preservativo. Si hubiese una picadura o rasgadura este líquido se saldría




Quinto paso
Esta es otra forma de hacer lo mismo de antes
.




Sexto paso
Otra, esta con toda la mano




Séptimo paso
Y por último llevamos el líquido hacia el nudo y así comprobamos todo el preservativo. No es conveniente hacer estas maniobras con agua pues el hecho de ajustarlo al grifo lo puede picar y tampoco antes de la relación, pues estas maniobras reblandecen el preservativo y se puede picar a posteriori.
Atención importante: No tires el preservativo al water, no es biodegradable, tíralo a la basura.





Fuente de la informacion.


INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD


http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/patiojoven/wis/detalleGaleria?idActivo=&esPublicacion=si&imagen=1&pag=/contenidosWIS/GaleriaImagenes/metodo_comprobar_preservativo&idMenu=15165




martes, 26 de enero de 2010

LA MASTURBACION


La masturbación es la obtención de placer a través de caricias o estimulación de los genitales u otras zonas del cuerpo.
Contribuye al conocimiento del cuerpo y la respuesta sexual. Aprendemos lo que necesitamos saber sobre el cuerpo y la respuesta sexual de la otra persona. Este intercambio de conocimiento y experiencias es particularmente enriquecedor.


La masturbación es una práctica sexual absolutamente normal tanto en hombres como en mujeres que se experimenta en todas las etapas de la vida.




La masturbación suele ir acompañada de fantasías eróticas. Estas fantasías estimulan el deseo, la excitación y el orgasmo, y contribuyen al desarrollo de la sexualidad

sábado, 23 de enero de 2010

RIESGO DE VIOLENCIA DE GENERO......




Existe violencia de género no sólo cuando hay agresiones físicas. Por eso te proponemos que prestes atención a las situaciones siguientes porque, sin saberlo, puedes estar sometida a un riesgo.
Lo que pretendemos es ayudarte a evitar relaciones de desigualdad y de imposición que,
antes o después, acaban en violencia




Observa si el chico con el que mantienes relación de pareja tiene alguna de estas características:


- Controla lo que haces, exige explicaciones por todo y pretende conocer hasta tus pensamientos. No quiere que tengas «secretos» para él.

- Quiere saber con todo lujo de detalles a dónde vas, dónde estuviste y con quién. Cuánto tiempo pasas en cada sitio. Cuánto tiempo vas a estar fuera y a qué hora volverás. Te llama continuamente para comprobarlo o se «pasa» por tu casa

- Te vigila de manera permanente, te critica o intenta que cambies la manera de vestir, de peinarte o de maquillarte. O simplemente intenta que cambies de forma de hablar o de comportarte

- Te amenaza o realiza prohibiciones con respecto a tus estudios, tu trabajo, tus costumbres o las actividades o relaciones que tienes.

-Quiere conocer a todos tus parientes, amigos, vecinos, compañeros de estudios o trabajo para saber cómo son. Después se pasa la vida controlándolos, criticándolos, sospechando o desconfiando de ellos.

-Monta escándalos en público o en privado por lo que tú u otras personas dijeron o hicieron.

- Te suele dejar «plantada» en salidas o en reuniones, sin dar explicaciones ni aclarar los motivos de su comportamiento.

-No expresa ni habla acerca de lo que piensa o desea. Sin embargo, él pretende que adivines lo que le ocurre o lo que desea y que estés pendiente de él.

- A veces te da órdenes. Otras te «mata» con su silencio, con actitudes esquivas, desagradables y con mutismo. No abandona esta actitud aunque consiga lo que buscaba.

- Demuestra enfado y frustración por todo lo que no sale como él quiere, sin distinguir lo importante de lo superfluo.

- Te culpa a ti de todo lo que ocurre y te convence de que es así, dando vueltas a las cosas hasta que consigue confundirte o dejarte cansada e impotente.

- No reconoce ninguna responsabilidad sobre la relación que mantenéis ni sobre lo que os sucede a los dos.

- No te pide disculpas por nada.
- Te mantiene en vilo en fiestas o reuniones, coqueteando con otras chicas de manera abierta o encubierta.

- Es seductor y simpático con todo el mundo, pero a ti te trata con crueldad.

- Te está prometiendo siempre que va a cambiar sus defectos o sus adicciones. Nunca cumple, pero sigue insistiendo en que lo hará.

-Piensa que las mujeres son inferiores y deben obedecer a los hombres. Y si no lo dice, actúa como si lo pensara.

- Para conseguir mantener relaciones sexuales, si tú no estás dispuesta, pone en práctica toda una serie de artimañas:
Te acusa de anticuada.
Pone en duda tus sentimientos o tu amor hacia él.
Te acusa de frígida.
Te avergüenza haciéndote sentir un bicho raro.
Te reprocha que no te importa que él «se ponga caliente y no pueda desahogarse».
Te amenaza con buscarse otras chicas para acostarse con ellas.
Te dice que «tienes miedo a convertirte en mujer».
Te critica por estar muy atada a tus padres, a tus convicciones morales o a tu religión.
Exagera tus defectos.

- Todo lo transforma en bromas o utiliza el humor para tapar sus actos de irresponsabilidad, restando importancia a sus incumplimientos.

- Utiliza algún dato de ti o cosas que conoce de tus otras relaciones para hacerte reproches o acusaciones o para demostrar su desconfianza en ti y en tu amor por él.

- No te presta atención y asegura con superioridad saber más y tener más experiencia que tú.





La violencia es una conducta aprendida. Es anterior a la pareja y no cambia espontáneamente
ni por la voluntad propia ni por la de otras personas. Para poder cambiar es necesaria la ayuda de profesionales adecuados. Los celos no son una demostración de amor, sino un abuso de poder.

La necesidad de posesión y de control de la pareja, las prohibiciones y amenazas, encubren una autoestima muy baja, inseguridad y desconfianza y tienen más que ver con la historia de una persona que con lo que haga o no haga su pareja.


Si no puedes dejar a tu pareja que te maltrata o estás atrapada en un círculo que alterna
maltrato con arrepentimiento, miedo con lástima, etc., pide ayuda a profesionales o acude a un Centro de la Mujer o Asesoría Forma Joven










jueves, 21 de enero de 2010

DUDAS Y PREGUNTAS.QUIERES SABER MAS??

EN ESTE APARTADO PUEDE DEJARNOS TODAS LAS DUDAS Y PREGUNTAS QUE TE SURJAN SOBRE AQUELLO QUE DESCONOCES, QUE TE INQUIETA O SOBRE LO QUE QUIERAS SABER MAS. TE RESPONDEREMOS ENCANTADOS Y EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.

SALUDOS.

PILDORAS ANTICONCEPTIVAS



¿Qué son?
Unos comprimidos que evitan el embarazo. Están compuestas de substancias parecidas a las hormonas que actúan impidiendo la ovulación, con lo cual no se puede producir el embarazo.





¿Qué ventajas tiene su utilización?
Evitan el embarazo con una eficacia del 99,9%, siempre que los tomes de una forma continuada y sin olvidos.Su efectividad comienza en el primer ciclo.

Es un método reversible, puedes quedarte embarazada cuando dejes de tomar la píldora.



No olvides que no previene las enfermedades de transmisión sexual ni el SIDA


¿Qué pastilla debo tomar?
Lo más importante es acudir a un centro de salud para que te recomienden la pastilla que debes tomar.
No es conveniente utilizar las que te recomiende una amiga.



¿Cómo debo tomarla?
Se debe tomar siempre a la misma hora, aproximadamente. A la hora que estés segura de que no se te va a olvidar.


¿Qué hacer cuando se me olvida una pastilla?
Tienes un margen de 12 horas para acordarte sin que pierda efectividad. Si han pasado más de 12 horas hay que utilizar otro medio anticonceptivo (preservativo) hasta la siguiente caja y debes seguir tomando las pastillas sin interrumpir el ciclo.





¿Tengo que tener revisiones médicas cuando las tomo?
Sí, debes ir con periodicidad a revisiones médicas mientras estés tomando la píldora. Así evitarás la aparición de algún problema de salud. En el centro de salud te indicarán cuándo tienes que ir a revisiones.



Si fumo, ¿puedo tomar la píldora?
No es aconsejable, además recuerda que «fumar perjudica seriamente la salud».

miércoles, 13 de enero de 2010

VIH-SIDA......¿ LO CONOCES?

El VIH/SIDA se transmite por...

- La sangre
- El semen
- Las secreciones vaginales
- La leche materna



EL VIH/SIDA NO SE TRANSMITE POR...

- Darse la mano, besarse, abrazarse o masturbarse.
- Compartir cubiertos, vasos, ropa, instalaciones deportivas, piscinas, transportes, bares, lugares de trabajo y colegios.
- Picaduras de mosquitos, otros insectos o animales.


PUEDE CONTAGIARTE DEL VIH-SIDA SI....

- Tienes relacciones sexuales ( orales, vaginales o anales) SIN PRESERVATIVO
- Compartes objetos cortantes utilizados por otras personas ( jeringuillas, hojas de afeitar, agujas...)

COMO PUEDES EVITAR CONTAGIARTE EN LAS RELACCIONES SEXUALES??

De una forma segura, facil , barata y divertida;

USA SIEMPRE EL PRESERVATIVO (los hay de muchos sabores, texturas y colores)


Es IMPORTANTE que sepas que,,,



- El preservativo es un método eficaz para prevenir la transmisión de VIH y enfermedades de transmisión sexual.















martes, 5 de enero de 2010

¿QUE ES LA VIOLENCIA DE GENERO?

Es la violencia que afecta a las mujerespor el mero hecho de serlo.

Hay muchas agresiones y formas de violencia que no guardan relación con el hecho de ser hombre o mujer.

Aquí nos referimos a la violencia que ejercen algunos hombres para mantener el control y el dominio sobre las mujeres. Desde la Organización de Naciones Unidas (ONU) se definió en 1995 la violencia contra las mujeres como:

Todo acto de violencia sexista que tiene como resultado posible o real un daño físico,sexual o psíquico, incluidas las amenazas,la coerción o la privación arbitraria de libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada.

PRIMER CASO DE VIOLENCIA DE GENERO DEL AÑO

Primer caso de violencia machista en 2010: asfixia a su mujer en El Cuervo (Sevilla)

Los hechos sucedieron esta madrugada cuando, según las primeras hipótesis, Josefa fallecía asfixiada por su marido, convirtiéndose en la primera víctima por violencia machista del 2010 en España. Según la coordinadora provincial de Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Ángeles García, la mujer fallecida nunca denunció malos tratos por parte de su marido. El presunto autor ya ha ingresado en prisión.


Vecinos y amigos de la mujer de 45 años de edad que falleció en la madrugada del lunes a manos de su marido, de 53 años, en el domicilio en el que vivían en la localidad sevillana de El Cuervo, convirtiéndose así en la primera víctima por violencia de género de 2010, han señalado, que la pareja tenía "problemas", aunque no esperaban que llegaran "a esta tragedia tan grande".
Según un amigo de la familia y concejal del Ayuntamiento del municipio, Juan Suárez, este trágico suceso "ha conmocionado a todo el pueblo", ya que los más allegados, dijo, sabían que el matrimonio "tenía algunos problemas", pero no esperaban que llegaran hasta este punto.
Visiblemente afectado, Suárez señaló que la fallecida, Josefa R.Z., era una persona "buena y sana", al tiempo que la calificó como "amiga de sus amigos", por lo que lamentó que "se haya perdido una vida innecesariamente". "No tiene precio que se le quite la vida a una persona que quiere seguir viviendo", sentenció.
Por su parte, una vecina de la víctima, Francisca, afirmó que Josefa "era como una hija", si bien indicó que la mayor parte del tiempo estaba "metida en su casa y no había quien la viera". No obstante, esta vecina aseguró que nadie se esperaba lo ocurrido, porque el matrimonio "no se llevaba mal", aunque dijo que "estaban separados y él estaba pasando unos días de vacaciones con ella". Asimismo, recalcó que ambos eran "muy buenas" personas y, concretamente él, afirmó que era "muy tranquilo, él no era malo para ella", matizó.
Según confirmó la coordinadora provincial de Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Ángeles García, la mujer fallecida, madre de dos hijos de 26 y 22 años, nunca denunció malos tratos por parte de su marido.
Entretanto el cementerio municipal de El Cuervo ha registrado una asistencia "multitudinaria" de personas que quisieron dar su último adiós a Josefa.


ENLACE DE LA NOTICIA....http://www.cope.es/sociedad/03-01-10--primer-caso-violencia-machista-2010-asfixia-su-mujer-cuervo-sevilla-121424-1

EL PRESERVATIVO FEMENINO


¿Qué es?
Es una funda de poliuretano que recubre las paredes de la vagina.





¿Cómo se utiliza?
El aro interno se dobla y se introduce en la vagina como un tampón, siempre antes de la penetración. Nos ayudamos con el dedo para asegurarnos que llega hasta el cuello del útero.
Para retirarlo hay que girar el anillo exterior enrollando el preservativo y tirar suavemente para extraerlo de la vagina













RECUERDA
• Es de un sólo uso y no necesita receta.
• Con él, las chicas son más autónomas a la hora utilizarun método de protección.
• No produce ningún tipo de alergias.




LOS PRESERVATIVOS FEMENINO Y MASCULINO SON LOS ÚNICOS MÉTODOS QUE EVITAN EL EMBARAZO NO DESEADO Y PREVIENEN LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EL VIH/SIDA.